
Sector Financiero
El sistema financiero de un país, está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, las cuales tienen el fin común de encaminar el ahorro o inversión con superavit.
El sistema financiero comprende instrumentos de intermediación o activos financieros, instituciones, intermediarios y los mercados financieros, busca captar excedentes de los ahorradores y canalizarlos a los prestatarios
Dentro de sus características principales se encuentran:
-
Los bancos y entes económicos son la máxima representación de los sistemas financieros
-
No existe ningún país que no posea un sistema financiero
-
Cada país establece sus propios conjuntos de normas de su sistema financiero
Las actividades que incluye este sector de los servicios financieros son principalmente: Bancos e instituciones financieras:
-
Bancos internacionales, extranjeros y representaciones
-
Oferta y contratación de seguros
-
Compañías de seguros generales, de vida, de crédito, corredores y reaseguradoras
Según el Banco Mundial...
Sector financiero
Los sistemas financieros y los mercados de capital resistentes, transparentes y que funcionan sin problemas contribuyen a la estabilidad financiera, el crecimiento del empleo y el alivio de la pobreza. Para fortalecer la estabilidad financiera y desarrollar la capacidad de los países para la gestión de crisis, el GBM trabaja con los gobiernos y el sector privado.
Resumen del sector financiero
Los sistemas financieros sólidos apuntalan el crecimiento económico y el desarrollo, y son cruciales para la misión del Grupo del Banco Mundial de aliviar la pobreza e impulsar la prosperidad compartida. Además, es necesario aprovechar los mercados de capitales para atraer fuentes adicionales que ayuden a financiar los objetivos de desarrollo global, que según las proyecciones requerirán.